Submitted by admin on
Autoridades02
Autoridades02

Programa de Apoyo al Desarrollo Productivo a través del Capital Humano en Panamá Contrato de Préstamo 4689/OC-PN

Objetivo:

Reducir la brecha de habilidades de la fuerza laboral en Panamá. Los objetivos específicos son: 

  • Incentivar al sector productivo para que forme a sus trabajadores con las competencias requeridas a través de un esquema de financiamiento que incentiva su liderazgo y participación.

  • Fomentar el mejoramiento de la capacidad institucional de los oferentes de formación técnico-profesional y capacitación a través de un sistema de aseguramiento de la calidad.

  • Apoyar la implementación de un sistema de información relevante sobre la oferta y demanda de habilidades, con enfoque de género.​

img

Información general del proyecto

El proyecto brinda una respuesta rápida y efectiva para la formación y capacitación del Capital Humano en las competencias y habilidades requeridas por el sector productivo priorizado para promover su desarrollo y competitividad.

DIRIGIDO A

Empresas, Asociaciones y Fundaciones de Interés Privado, sin fines de lucro (OSFL), Asociaciones de Interés Público y otras Asociaciones de Interés Social.

MISIÓN

Dar una respuesta rápida y efectiva para la formación y capacitación del Capital Humano en las competencias y habilidades requeridas por el sector productivo para promover su desarrollo y competitividad.

OBJETIVO

Realizar acciones de competencias y habilidades alineadas hacia las competencias que requieran los subsectores priorizados en los tres sectores productivos seleccionados (Industria y Agroindustria), gracias a un esquema de financiamiento de acciones de capacitación dirigida a trabajadores activos y trabajadores en reconversión o nuevos entrantes y desempleados o subempleados. Las capacitaciones también podrán estar orientadas a capacitar docentes en conocimientos y técnicas específicas relacionadas directa o indirectamente con mejoras en la productividad y competitividad de los sectores estratégicos del Programa.

SECTORES Y SUBSECTORES DE FORMACIÓN

INDUSTRIA y AGROINDUSTRIA

FECHAS Y PLAZOS:

Apertura de la convocatoria: Martes 23 de Julio de 2024 Presentación de propuesta: Jueves 26 de Septiembre de 2024 hasta la 1:00 p.m. hora exacta.

CONOCE LOS REQUISITOS Y LAS BASES EN
Fondos Concursables

Fondos Concursables

Desarrollo de iniciativas de capacitación guiadas por los empleadores a través de un Fondo Concursable.
Componente 2

Componente 2

Mejoramiento de la calidad y pertinencia de la oferta de formación técnico-profesional y capacitación​.​
Componente 3

Componente 3

Desarrollo y diseminación de información relevante para orientar la oferta de formación técnico-profesional y capacitación y guiar a los usuarios del sistema.