En el marco de la campaña de la Cinta Rosada y Celeste, el ITSE realizó la develación del Árbol de la Esperanza, un acto simbólico que refuerza el compromiso con la prevención del cáncer de mama y próstata, así como con el bienestar integral de su comunidad educativa.
Cada hoja colocada en este árbol representa un mensaje de aliento, fuerza y esperanza, reflejando la valentía de quienes enfrentan estas enfermedades y el respaldo solidario de estudiantes, académicos y colaboradores.
“El Árbol de la Esperanza nos recuerda que, juntos, somos más fuertes. Que cada mensaje, cada palabra, y el apoyo puede hacer la diferencia en la vida de alguien,” expresó la profesora Erika Murillo, de la Escuela de Hospitalidad y Turismo, invitada de honor en el acto.
Durante la ceremonia se hizo un llamado a fomentar una cultura de autocuidado, empatía y apoyo mutuo, pilares fundamentales para enfrentar los desafíos de salud con solidaridad y conciencia colectiva.
El evento contó con la participación de la Dra. Milena Gómez Cedeño, Gerente Educativa Rectora del ITSE, quien reiteró el compromiso del ITSE con el bienestar de la comunidad educativa. También estuvieron presentes Geraldine Testa, Directora de Asistencia Social del Despacho de la Primera Dama; Rosana Muñiz, Directora de Servicio de Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social; y la Dra. Edilma Berrío, Analista del UNFPA, quienes respaldaron esta iniciativa como parte del esfuerzo nacional por una sociedad más saludable y comprometida.